No sólo debemos plantearnos la mascota en cuestión, sino además de cuanto tiempo disponemos, de cuanto espacio y de cuanto dinero. Una vez que resolvamos estas cuestiones tendremos vía libre para ir a por nuestra mascota.
Existe una gran cantidad de comercios especializados, en perros y gatos, en reptiles, en peces o en roedores y en aves. No siempre lo más caro es lo mejor aunque no hay que perder de visto el dicho de “nadie da duros a peseta” .
Una vez hemos decidido que mascota es la que vamos a tener hemos de dirigirnos a un vendedor o criador que nos ofrezca todas las garantías en cuanto a limpieza, trato y buen conocimiento de lo que vende.
Siempre hemos de exigir factura puesto que así si existe algún problema podemos reclamar y esta máxima llega a su punto más álgido cuando se trata de animales recogidos en el convenio CITES que se refiere a especies en peligro, su grado de peligro de extinción y cuya importación y posterior venta están reguladas en este tratado.
Comprar de manera responsable no sólo forma parte de la adquisición más si cabe que la posterior tenencia de cualquier mascota, esto implica darle alojamiento adecuado, una alimentación equilibrada y esparcimiento para que su vida no sea una reclusión carcelaria. NO SÓLO HAY QUE SER RESPONSABLE AL COMPRAR, TAMBIÉN DURANTE TODA LA VIDA DE LA MASCOTA.
Para comprar nuestra mascota debemos dirigirnos a comercios especializados, criadores de confianza, particulares responsables y si en algún momento dudamos de las condiciones que nos ofrecen, preguntar hasta que resuelvan todas nuestras dudas.
Los animales sanos son los únicos que debemos adquirir ya que de otra manera no tendremos garantía de salud y es muy probable que con el stress del cambio se agrave su situación.
Debemos solicitar al vendedor que nos facilite toda la información sobre cuidados, visitas al veterinario, alojamiento etc.
No debemos dejarnos llevar por las modas de tal o cual raza, de tal o cual especie sino dejarnos aconsejar por los que más entienden y puedan decirnos lo que más nos conviene para que la mascota no se convierta en una losa que por un capricho de un día arrastramos al cuello o abandonaremos cuando nos hemos cansado.
Los animales que nos acompañan en el hogar, nuestras mascotas
Compra responsable