Manualidades - Una casa muy fácil para tus belenes
Materiales
Porexpán plancha, bandejas de las de la fruta, cúter, un poco de alambre, pintura acrílica blanca, gris y marrón, escayola, témperas ocre y verde seco, cola blanca de carpintero alicates pequeños y lijas de varios grosores de grano, un trocito de madera o un palito no muy grueso y un trozo de cuerda que sea rústica.
Las dimensiones de la casa serán las apropiadas para las figuras que pongáis en vuestro belén, nunca demasiado grandes para ellas, las casas eran mas bien pequeñas y bajitas, incluso había que agacharse para entrar por las puertas.
Como se hace
Se hacen las paredes, se encolan y se tapan por uno de los lados que será el techo.
Con restos de porexpán haremos la cúpula.
Se lija la casa con lija gruesa en primer lugar y luego se hace igual con la cúpula. Se fija la cúpula al techo con cola blanca de carpintero y se deja secar.
Se construye el pozo, que bien se puede hacer con un trozo entero de porexpán más grueso o bien superponiendo cuadrados de 2cm que se pegan con cola blanca hasta que alcance la altura deseada.
Una vez seca la cola se le practica el agujero central y se lija con lija mas bien gruesa y se pega con cola a uno de los laterales de la casa.
Con una mezcla de pintura acrílica y escayola no muy densa, se da a toda la superficie de la casa y el pozo, incluida la boca del mismo. Dejar secar
Diluir un poco de tempera de color ocre en agua y con un pincel plano, dar una mano muy ligerita de esta mezcla, pero que no quede igual por todos lados, simulando una pared envejecida, descolorida.
Con el témpera verde seco diluido, iremos dando unos retoques por los bajos de la casa y alrededor del pozo para simular humedad. En el pozo podemos hacer mas hincapié en estos toques de humedad.
La puerta y la ventanita se harán siguiendo la técnica explicada en el apartado puertas.
El cubo está hecho con un material llamado glascofoam, este material se trabaja muy bien y es ideal para hacer detalles tallándolo con el cúter, pero también se puede hacer de porexpán, es cuestión de paciencia tallarlo.