Manualidades - Vegetación en los belenes - Arboles
Materiales
Un arbusto de jardín apropiado, una bolsa de musgo fresco verde (cuando lo compramos es de suponer que viene de un vivero, no está permitido recogerlo del monte), pegamento transparente rápido, cola blanca de carpintero, un resto de porexpán y pintura en tonos marrones y verdes.
Como se hace
Recortamos el arbusto para darle forma de árbol, como si fuera una especie de hoja caduca en invierno, sin ninguna hoja.
La longitud del tronco es aquella que permita el arbusto elegido.
El extremo que no tiene ramas se afila para fijarlo después en la base de porexpán.
Con mucha paciencia se va pegando el musgo a cada rama, dándole la forma redondeada del árbol.
Al trozo de porex se la da forma, redondeando primero con el cúter y luego con el soldador a media temperatura, trabajándolo bien para que no se noten las bolitas del porex.
Por último se pinta la base de porex de marrón y se matiza de tonos verdes.
Si la base de nuestro Belén es una plancha de porexpán grueso, no es necesario hacer la base, se fija directamente el tronco a ella.